El “Texto”, alteración y apertura de sentidos
Palabra, imagen, sonido y acción de lectura en la construcción de relatos de lectura abierta
Extractos de tesis de titulación para el Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile. Tesis dirigida por Valentín Palomé y co-tutoreada por Felipe Cussen, en el marco de Proyecto FONDECYT 1131136: “Samples y loops en la poesía contemporánea”
Reflexiones que indagan sobre la alteración y apertura de sentidos del “texto” en una serie de obras de propia autoría. Ampliando el concepto de “texto”1 entendido en cuatro dimensiones; lingüística, visual, fónica y espacial, como “verbivocovisualidad”2 en el espacio de lectura, como un todo3 , compuesto por palabra, imagen, sonido y acción de lectura. Las obras en cuestión permiten contextualizar estas reflexiones y las relaciones teóricas con las problemáticas de los procesos de construcción.
El sentido sin-sentido de un texto y su relación con la imagen, las lógicas de lectura, el gesto expresivo, la interacción, etc. se manifiestan reiteradamente y transversalmente en estas obras como cuatro temas de trabajo a desarrollar: