Yuxtaposición y/o superposición de textos e imágenes, como posibilidad de lectura y continuidad de relato

Este sitio es resultado de la necesidad de generar un recopilatorio de proyectos para la elaboración de mi tesis y obra final del Magíster en Artes Mediales en la Universidad de Chile. Al desarrollar esta tesis tuve la oportunidad de reunir, categorizar y analizar estos trabajos y sus procesos. Muchos de estos trabajos nunca fueron publicados y expuestos. Este sitio se abre en esta oportunidad y continúa categorizando los nuevos proyectos en desarrollo.

El eje conductor de todos mis trabajos y experimentaciones durante los últimos años, es la relación texto imagen, la alteración de sentido y la continuidad de relato posible de ambas instancias como un todo de lectura abierta. Se construye un paralelo entre el texto que deviene a características de imagen y la imagen que se construye como una oración más. Estas relaciones complementarias las agrupo bajo el concepto de “texto”,  entrecomillado para distinguirlo de la sola función lingüística. Todas estas obras se basan en estas relaciones, todas por tanto podrían ser definidas como “textos”.

El significado de una imagen es fijado por el texto que acompaña, o viceversa, el texto se daña por la imagen, se envían y re-envían sentidos y/o sin-sentidos.

El proceso de estas obras se ha construido básicamente a partir de montajes de textos e imágenes que no tenían relaciones en su concepción, pero que al linkearse adquirían nuevos sentidos. Esta alteración de sentido recorre estos trabajos y se convierte en la continuidad necesaria de series interrelacionadas, objetos que estuvieron en una obra pueden volver a ocupar otro espacio en una nueva, se repiten y citan, adquiriendo nuevos roles, como actores que interpretan otros papeles.

Estas obras se presentan ordenadas en categorías según soportes y amplitud de manipulación de lectura, evidenciando que el cambio de soporte condiciona y modifica el contenido. Cada uno de estos trabajos se acompaña con breves reseñas descriptivas, registros de la obra y/o links a la obra digital.